
SocEnt Talks
Ideas que vale compartir


Te damos la bienvenida a SocEnt Talks
Ideas que vale compartir
En SocEnt Talks, nos sumergimos en el apasionante mundo del emprendimiento social reuniendo a mentes creativas, visionarias y comprometidas que están impulsando un cambio positivo en nuestras comunidades y el mundo entero.
Únete a nosotros mientras exploramos ideas, compartimos historias inspiradoras y nos comprometemos a crear un futuro más justo y sostenible para todos.

Transformación Social
SocEnt Talks es un espacio dedicado al emprendimiento social, donde se exploran ideas, soluciones y modelos de negocio con propósito.

Innovación y Creatividad
SocEnt Talks busca inspirar a través de historias de éxito y desafíos superados, motivar a los participantes a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.

Colaboración y Comunidad
SocEnt Talks facilita la conexión y la colaboración entre emprendedores sociales, líderes comunitarios y otros actores del cambio, promoviendo alianzas estratégicas y redes de apoyo para fortalecer las iniciativas sociales.
Noticias SocEnt Talks

Marketing Digital para Emprendimientos Sociales: Lecciones desde la Experiencia
En la charla de nuestro último evento, Pamela Bastantes compartió herramientas clave para que los emprendimientos sociales usen el marketing digital de forma auténtica y estratégica. Desde cómo definir a tu cliente ideal hasta cómo medir lo que realmente importa, este artículo reúne consejos prácticos para impulsar tu marca con propósito.

Compostaje casero: convertir residuos en vida desde casa
Pacha Compost compartió en una charla práctica cómo cualquier persona puede transformar sus residuos orgánicos en abono mediante compostaje casero. Con una metodología sencilla y accesible, demostraron que separar adecuadamente la basura no solo reduce la contaminación, sino que regenera los suelos y fortalece la conciencia ambiental desde casa.

Liderazgo que Transforma: Más Allá de la Jerarquía y el Discurso
En su inspiradora charla, Flavio Espinosa cuestiona los modelos tradicionales de liderazgo y propone una visión basada en el desarrollo humano, la creación de ambientes positivos y la revalorización del aporte de cada persona dentro de una organización. Con ejemplos concretos y anécdotas potentes, invita a repensar el rol del líder como agente de cambio real.