Marketing Digital para Emprendimientos Sociales: Lecciones desde la Experiencia

En una charla clara y directa, Pamela Bastantes, especialista en marketing digital con amplia trayectoria, compartió herramientas clave para que los emprendimientos sociales aprovechen el entorno digital con mayor impacto. Su enfoque parte de una verdad fundamental: el marketing digital no se trata solo de estar en redes, sino de construir una estrategia coherente, con propósito, autenticidad y capacidad de adaptación.

Pamela comenzó explicando que el marketing digital permite conectar con audiencias de todo el mundo de forma mucho más rentable que los canales tradicionales. Pero para lograr resultados, es esencial tener claridad sobre a quién queremos llegar. Para eso se construye el buyer persona, una representación detallada del cliente ideal. No se trata solo de edad o género, sino de conocer su estilo de vida, valores, hábitos de consumo e incluso ponerle un nombre y una historia para humanizarlo. Esta conexión emocional facilita crear contenido que realmente resuene.

La estrategia es otro punto fundamental. Tener claro el camino y los objetivos permite que cada táctica —cada post, reel o campaña— tenga sentido y dirección. Pamela hizo énfasis en que sin un mapa, cualquier paso puede ser un desvío. También destacó que el contenido debe ser auténtico: los usuarios ya no conectan con lo perfecto o artificial, sino con lo real. Contar historias propias, mostrar procesos, dar consejos prácticos, educar o inspirar son formas efectivas de crear valor.

En cuanto a los formatos, recomendó probar y medir constantemente: reels, transmisiones en vivo, carruseles o videos largos pueden funcionar diferente según la audiencia. Lo importante es observar qué genera más interacción y ajustar. Además, pequeños detalles como usar subtítulos en videos, aprovechar tendencias y hashtags populares o variar los tipos de publicación ayudan a mejorar el alcance.

Otro consejo valioso fue la escucha activa. No basta con publicar: es clave leer los comentarios, hacer encuestas, analizar emociones y responder. Las marcas que escuchan construyen comunidad; las que no, solo hacen ruido. Para esto, existen herramientas de social listening que permiten entender mejor a la audiencia y adaptar los mensajes.

Pamela también abordó el uso de inteligencia artificial. Su sugerencia es tratar a la IA como a un aliado estratégico: contarle con detalle el proyecto, el público, la meta, y no limitarse a preguntas sueltas. Cuanta más información contextual, más útiles serán las respuestas que devuelva la herramienta.

Finalmente, insistió en la importancia de medir resultados: impresiones, clics, comentarios, seguidores fieles y contenido compartido. Estas métricas no solo muestran qué funciona, sino que permiten ajustar las tácticas sin perder de vista la meta. Cada red social tiene su lógica y lenguaje: Facebook es más directo para ventas, Instagram valora el contenido útil, y TikTok se enfoca en entretenimiento. Conocer estas diferencias y probar de forma constante es parte del proceso.

Para quienes emprenden con propósito, el marketing digital puede ser una poderosa herramienta para generar impacto. Pero como bien resumió Pamela, no se trata de hacer más contenido, sino de hacerlo con sentido, con estrategia y, sobre todo, con autenticidad.

Te invitamos a asistir y ser parte del cambio

25 de Junio 2025, 19:00

Ideas que vale compartir

emailIcon talks@xinergie.social

Newsletter SocEnt Talks

Suscríbete para recibir noticias e información de todos nuestros eventos



Powered by Xinergie Social 2024 - 2025